top of page

La Asamblea paga USD 3 millones en sueldos cada mes, con una nómina de personal que suma 1.236 emple

  • Foto del escritor: La Voz De la Ciudad
    La Voz De la Ciudad
  • 9 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

La previsión presupuestaria 2016 del Consejo de Administración Legislativa (CAL) entregada al Ministerio de Finanzas sumaba USD 115 millones, sin embargo, su propuesta fue reducida a la mitad. Esta disminución significa que el 73,5% del total de recursos asignados a la Asamblea se destinaría a pagar a sus funcionarios.

A septiembre de este año se registraron 1236 empleados distribuidos en 212 unidades y significaron para ese mes un pago de USD 3,2 millones, incluido el proporcional de los décimos más horas extras.

Para el 2015, la Asamblea tuvo un presupuesto inicial de USD 68,6 millones, pero durante el año ha tenido asignaciones adicionales y hasta septiembre subió a 86,7 millones (codificado), según Finanzas. El gasto de personal sumó los USD 35 millones, de acuerdo al registro de la Asamblea. Es decir, representa 51% del presupuesto inicial o 40,3% del codificado.

El pago más fuerte corresponde a los salarios de 137 asambleístas -que ya tuvo una reducción de 17% en marzo pasado y quedó en USD 5 009 al mes por legislador (sin décimos y otros ingresos)- y de su equipo de apoyo.

Según el Código Orgánico de la Función Legislativa, cada asambleísta tiene derecho a dos asesores de nivel 1 y 2 y otros dos asistentes. Para los asesores de primer rango se exige que tengan título universitario, pero esto no aplica para los segundos, quienes son considerados como de confianza de cada funcionario.

Además, 117 legisladores reciben al mes un bono por vivienda de USD 708, que hasta octubre era de 1 020, y cuatro pasajes para trasladarse a provincias mensuales. Esta reducción económica significó un ahorro de USD 36 500 al mes.


 
 
 

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page