top of page

Crece el escándalo en el Vaticano por el mecanismo aplicado para la proclamación de santos, sacerdot

  • Foto del escritor: La Voz De la Ciudad
    La Voz De la Ciudad
  • 3 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Un nuevo escándalo de filtraciones en el Vaticano gana fuerza con un libro que detalla la mala gestión interna y la oposición interna que frena las reformas financieras del papa Francisco.

Citando documentos confidenciales, el libro expone la existencia de pérdidas millonarias en potenciales ingresos por alquileres, un escándalo en el mecanismo para la proclamación de santos, sacerdotes codiciosos y un robo de factura profesional en el Vaticano.

Las grabaciones ilegales del Papa mediante un teléfono móvil en el verano del 2013 muestran el enfado de Francisco por el desorden y los vicios en la gestión económica del Vaticano, un tema ya comentado ampliamente en los debates del precónclave del mes de marzo, que asignó a quien saliese elegido la tarea de hacer «limpieza en los establos».

Según los adelantos publicados el martes en la prensa italiana para la promoción del libro «Via Crucis» de Gianluigi Nuzzi, el Papa denunciaba el 3 de julio del 2013 que «buena parte de los costes esta fuera de control», y que «ha aumentado demasiado el número de empleados» del Vaticano.

En esa reunión con la persona o las personas encargadas de poner orden, Francisco lamentaba que muchos proveedores inflasen las facturas muy por encima de lo presupuestado. Según el texto, el Papa comenta que «uno de los responsables me decía: "Pero vienen con la factura, y tenemos que pagar…" Pues no, ¡no se paga! Si algo se hace sin presupuesto previo y sin autorización, no se paga (…) ¡Claridad! Esto se hace en las empresas más modestas y tenemos que hacerlo también nosotros».

En ese encuentro, que duró 16 minutos, el Papa indica que «antes de cualquier compra o antes de realizar obras se deben pedir al menos tres presupuestos distintos, para poder elegir el más conveniente. Por ejemplo, lo de la biblioteca. El presupuesto decía 100 y después se han pagado 200. ¿Qué ha pasado?».

Francisco urge a estudiar cuidadosamente los contratos porque esconden «muchas trampas», y subraya que «nuestros proveedores deben ser empresas que garanticen la honradez y que propongan el justo precio de mercado para los productos y los servicios. Algunos no garantizan esto».

En realidad, la «operación limpieza» en los proveedores y las fianzas del Vaticano la había comenzado ya Benedicto XVI en los últimos meses de su pontificado, pero la falta de energía física, su aislamiento, y la enorme resistencia del sistema, incluso a niveles muy altos, dificultaba cualquier progreso. El banquero italiano que Benedicto XVI trajo para poner orden en el banco del Vaticano (IOR) fue saboteado y cesado en una maniobra pilotada por el secretario de Estado, Tarcisio Bertone.


 
 
 

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page