Debate económico de Dahik, González y Pozo contra Correa
- La Voz De la Ciudad
- 29 oct 2015
- 1 Min. de lectura
En su introducción ha manifestado que la crisis ecuatoriana se debe al gasto público y no a los precios del petróleo. “La gran mayoría de países latinoamericanos van a crecer” aclaró Dahik, tampoco hay crisis en los países exportadores de petróleo.
El presidente Correa inició celebrando la fe de Alberto Dahik en el Fondo Monetario Internacional y le resta crédito a la medición del crecimiento económica que ha señalado del Ecuador en 0.4%.
A criterio del presidente “es insostenibles” decir que la causa de la crisis es el modelo económico y no la baja de precios del petróleo. Correa negó que se pueda hablar de crisis o recesión. Ademas, ponderó las obras de su gobierno.
Ramiro González, por su parte, dijo que el Ecuador es el único país polarizado que no crecerá. A criterio del ex ministro González no se ha logrado mejorar sus niveles de productividad y eso produce crisis. Otra razón que provoca crisis, a su criterio, es el proceso de endeudamiento.
Correa fustigó a González por celebrar el diálogo, ya que le dijo “tú fuiste del gobierno” y le recordó que es testigo que ha sido diálogo. De todos modos le dijo que respeta sus aspiraciones políticas. Negó que la crisis sea, como dice González, la falta de productividad.
Ramiro González y Rafael Correa tuvieron un cruce de ideas en virtud de el retiro del 40% del fondo de pensiones del IEES, ya que González acusa al gobierno de destruir el sistema de seguridad social al largo plazo.
Mauricio Pozo dice que “el Ecuador está atravesando un momento complicado y difícil” y no quiere que se convierta en Venezuela.
Comments