top of page

Existe preocupación en clínicas privadas que presta servicio de diálisis al MSP por incumplimientos

  • Foto del escritor: La Voz De la Ciudad
    La Voz De la Ciudad
  • 20 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Los 2.419 pacientes los que reciben hemodiálisis y diálisis en 26 clínicas que prestan sus servicios al Ministerio de Salud (MSP) en Guayas, Santa Elena y Los Ríos tienen retraso del pago de cuatro meses (de junio a septiembre) de estos haberes preocupa a los administradores de las clinicas privadas que han tenido que, en algunos casos, endeudarse con bancos o realizar convenios de pago con los proveedores para comprar los insumos y así no interrumpir la atención a los pacientes.

El 6 de octubre, un grupo de enfermos junto con algunos representantes de las clínicas hicieron un plantón en los bajos de la Coordinación Zonal 8 de Salud, en el edificio Joaquín Gallegos Lara, para buscar una solución. Ese día se acordó el pago de un mes (mayo) y dos meses (abril y mayo), en algunos casos. Esto se cumplió al día siguiente, el 7 de octubre.

Algunas clinicas que se mantienen en reserva y prefieren no ser identificados por temor han adquirido insumos, como el filtro desechable y el kit de mangueras hasta para mediados de noviembre. Si no les cancelan todo lo adeudado, los administradores no saben cómo solventar los gastos.

La ministra de Salud, Carina Vance, reconoció el miércoles 7 que hay un retraso, pero advirtió que el Ministerio no va a trabajar con clínicas que amenazan a pacientes diciéndoles que no los van a atender.

“En los sueldos estamos al día, pero debemos al IESS, al SRI, y ya se viene diciembre, un mes crítico porque hay que pagar el décimo”, comenta el director de una clínica, que prefirió la reserva. Sostiene que jamás dejaron de dar el servicio y ni es su intención.


 
 
 

Comentarios


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page