top of page

Ministro de Electricidad, Esteban Albornoz presentarón demanda por la cantidad de errores, calumnias

  • Foto del escritor: La Voz De la Ciudad
    La Voz De la Ciudad
  • 13 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

Acompañado de partidarios de Gobierno, el ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, llegó pasadas las 09:30 a la Sala de Sorteos de la Unidad de Garantías Penales del Distrito de Quito para presentar una demanda penal en contra de los miembros de la Comisión Nacional Anticorrupción.

“Me he visto en la obligación de presentar la demanda por la cantidad de errores, calumnias, infamias que los miembros de esta autodenominada Comisión Anticorrupción presentaron el pasado 22 de septiembre”, justificó el funcionario.

Él se refiere al informe de la Comisión sobre las supuestas irregularidades en el precio final de la Central Hidroeléctrica de Manduriacu que se inauguró en marzo pasado.

Según la Comisión, el contrato original de esta obra fue pactado en $ 124’881.250 en la adjudicación a la empresa brasileña Odebrecht, pero subió al final a $ 227’389.966,63, es decir, un sobreprecio del 82%.

Afirmación que es rechazada por el Gobierno porque asegura que la Comisión comete el error de comparar el costo inicial del contrato ( $ 124,8 millones) con el presupuesto total que consta en el perfil del proyecto de la Senplades ( $ 227,3 millones). En este último constaría el contrato de construcción, obras complementarias, plan de manejo ambiental, administración, fiscalización, entre otros.

“Los miembros (de la Comisión) deben hacerse responsables con lo que han escrito, estas barbaridades que presentaron con un show, una cantidad de errores presentados públicamente… he cumplido el papel como ciudadano, vengo como presidente de la Corporación Eléctrica del Ecuador y vengo en nombre de cientos de ingenieros, técnicos y trabajadores que hicieron realidad el proyecto Manduriacu”, señaló el ministro al ingreso a la Sala de Sorteos.


 
 
 

コメント


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page