top of page

Medios incautados sin plazos de venta

  • Foto del escritor: La Voz De la Ciudad
    La Voz De la Ciudad
  • 13 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Un caso muy sonado fue la incautación de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) a 195 empresas vinculadas a los hermanos Isaías, ex propietarios de Filanbanco que quebró en 1998, desatando la crisis financiera más grande en el Ecuador.

Dentro de las empresas incautadas están dos canales de televisión abierta (TC Televisión y Gamavisión), tres canales por cable (Cable Noticias y Cablevisión). Además, los jefes de los noticieros fueron destituidos. En TC, la dirección de noticias lo asumió el periodista José Toledo, mientras que el Gobierno designó como administrador temporal a Enrique Arosemena. La intervención de estos medios ocurrida en la madrugada del 8 de julio, provocó la censura del Noticiero Nacional de Gama¬visión que permaneció fuera del aire por 36 horas. El informativo de TC Televisión fue interrumpido durante la mañana, pero el noticiero nocturno sí se transmitió. Cablevisión, también, fue tomado por la fuerza pública. En noviembre, la AGD demostró que Gamavisión pertenecía en su totalidad al grupo financiero Isaías, que adeuda al Estado, razón por la cual, el medio de comunicación pasó a manos estatales bajo el nombre de GamaTV. La coadministración del canal la asumió Carlos Alvarado, designado por el Estado. Los cambios en GamaTV con Alvarado a la cabeza, no se hicieron esperar. El 25 de noviembre, fue cancelado el programa de entretenimiento, Buenos Muchachos, conducido por Francisco Pinoargotti. El conductor denunció que su programa salió del aire de forma arbitraria y por órdenes de Carlos Alvarado. Así también se canceló el programa In¬filtrados, con formato de entretenimiento. SITUACIÓN ACTUAL DEL CASO:

Pese a que han pasado casi dos años desde las incautaciones de los medios comunicación que le pertenecían al Grupo Isaías. El Gobierno no presenta ningún interés en vender dichos medios, especialmente porque con estos medios tiene la mayoría absoluta de canales de TV.

Estos medios estaban posicionados con los ratings mas altos, especialmente en el segmento medio y bajo. Al tener control sobre estos medios tiene línea de comunicación directa con el segmento objetivos mas representativo de la población Ecuatoriana.

WIKILEAKS: EE.UU. PIDIO A CORREA VENTA DE DOS CANALES INCAUTADOS

La embajadora Linda Jewell, en un reporte de su salida de Ecuador, instó al presidente RafaelCorrea a que entregue al sector privado los canales GamaTv y TC televisión, que fueran incautados por el Régimen.

EL GOBIERNO DESPLAZÓ A LOS BANQUEROS ISAIAS por tener monopolios de MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Para César Ricaurte, titular de Fundamedios. “Los canales incautados se han convertido en las puntas de lanza de las estrategias mediáticas y políticas del Gobierno. El último caso que lo demuestra dice Ricaurte- es la cobertura sesgada que hicieron algunos medios controlados por el Gobierno, en especial GamaTV, sobre el libro El Gran Hermano, de los periodistas Juan Carlos Calderón y Cristian Zurita…”.


 
 
 

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page