Jairala aplica nueva estrategia para evitar consulta popular en Matilde Esther
- La Voz De la Ciudad
- 1 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Una vez que se dio los resultados de la consulta popular en la Manga del Cura y de haber gastado recursos sobre la consulta en la Manga del Cura, ahora los prefectos del Guayas, Jimmy Jairala, y de Los Ríos, Marco Troya, firmaron la mañana de este miércoles 30 de septiembre de 2015- un acuerdo que pone fin a la controversia de límites por 9 km2 en la zona de La Palizada. E inmediatamente establecieron comisiones como parte de un proceso que busca evitar una consulta popular en Matilde Esther.
Jairala llegó la mañana de este miércoles a Babahoyo, hasta las instalaciones de la Prefectura de Los Ríos, junto al titular de esa dependencia, Marco Troya. Al ejecutivo guayasense lo acompañaban la viceprefecta Mónica Becerra y el concejal de Guayaquil Carlos Luis Morales. Con Troya estaba la viceprefecta fluminense, Vanessa Delgado. A ellos se sumaron los alcaldes de Salitre, Francisco León; Vinces, Cristian Villasagua; y, Pueblo Viejo, Carlos Ortega.
Según el acuerdo extraprocesal (el tercero que alcanzan ambas jurisdicciones), 5,1 km2 se quedan en Salitre (Guayas) y 4,16 km2 en Vinces (Los Ríos).
“Este acto reviste una gran importancia como provincia del Guayas, sobre todo porque demuestra que cuando hay voluntad política es mucho más dinámico un proceso para lograr firmar acuerdos sin necesidad de llegar a consultas populares que, si bien son mecanismos democráticos, dejan ganadores y perdedores”, dijo Jairala al evaluar la suscripción.
A su turno, Troya calificó el día de especial, “porque se definen las controversias limítrofes entre dos cantones hermanos y dos provincias hermanas”.
Una vez sellado el acuerdo, Guayas y Los Ríos concentrarán sus esfuerzos para tratar de evitar una consulta popular y lograr que la pertenencia de 23 km2 de Matilde Esther y sus alrededores (como El Batán y San Lorenzo) se defina mediante un acuerdo. En esa zona habitan cerca de 2.700 personas.

Comments