top of page

Impuesto del 2 por mil sobre los capitales de las empresas genera una disputa entre la Universidad d

  • Foto del escritor: La Voz De la Ciudad
    La Voz De la Ciudad
  • 22 sept 2015
  • 1 Min. de lectura

El pago del impuesto del 2 por mil sobre los capitales de las empresas registradas en Guayaquil genera una disputa entre la Universidad de Guayaquil y empresas privadas.

Desde 1970 este tributo estaba destinado a la construcción, equipamiento y mantenimiento del hospital Universitario (ahora parte del sistema de salud pública), según la ley No. 70-06. Pero, en septiembre de 2014, esa ley fue derogada a través del Código Orgánico Monetario y Financiero.

Ante este cambio, la Cámara de Industrias de Guayaquil sostiene que ya no se debe cobrar el impuesto, pues fue derogado. Además, se remiten a la respuesta de una consulta hecha por la Universidad de Guayaquil a la Procuraduría General del Estado, en enero pasado.

Allí se preguntó ¿Continúa la Universidad de Guayaquil siendo beneficiaria del dos por mil, destinado a adquirir, construir y equipar las instalaciones necesarias para el Sistema Hospitalario Docente establecido para la docencia y la investigación de la misma? La respuesta, del 2 de abril pasado, fue negativa.

Sin embargo, después de un segundo pedido de consideración por parte de la universidad, la Procuraduría cambió su dictamen e indicó que la institución “sigue siendo beneficiaria del impuesto”.

Francisco Alarcón, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dice que “la opinión del Procurador en materia tributaria no es vinculante”.

Por su parte, el rector (e) de la institución educativa, Héctor Cassis, coincide con que la ley sí se derogó, pero explica que no hubo ningún cambio en la Codificación de la Ley del Sistema Hospitalario Docente de la Universidad de Guayaquil, donde se reconoce que el impuesto no solo financiaba al hospital, sino también a laboratorios, consultorios y otros.


 
 
 

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page