top of page

La enorme trama de corrupción y sobornos políticos en el gobierno del expresidente Lula da Silva sal

  • Foto del escritor: La Voz De la Ciudad
    La Voz De la Ciudad
  • 21 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Un enorme esquema de corrupción en la petrolera estatal brasileña Petrobras tuvo el mismo origen que el "mensalao", o plan de grandes pagos mensuales: con funcionario del gobierno del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes el fiscal Carlos Fernando dos Santos Lima. Según el fiscal Carlos Fernando dos Santos Lima, un enorme esquema de corrupción en la petrolera estatal brasileña Petrobras tuvo el mismo origen que el "mensalao", o plan de grandes pagos mensuales: el jefe de gabinete del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva,habló con la prensa en la ciudad de Curitiba, en el sur de Brasil, para anunciar el arresto de José Sobrinho, un ejecutivo de la constructora Engevix, explicó

Como en una tormenta perfecta, la crisis económica y el escándalo de corrupción que amenazan la estabilidad de la presidenta Dilma Rousseff ya alcanzaron al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, ícono de la política brasileña en este siglo.

En efecto, la semana pasada la Policía Federal pidió que Lula sea citado a declarar en el escándalo Lava Jato (Lava Carro), según el cual las principales empresas constructoras pagaron sobornos por conseguir contratos con Petrobras. En mayo, ya le habían abierto una investigación por tráfico de influencias a favor de empresas brasileñas que recibieron contratos en países como Cuba.

La Justicia procesó a José Dirceu, cofundador del partido y mano derecha de Lula en su primer mandato (2003-2007), acusado de haber recibido 3 millones de dólares, y a João Vaccari Neto, de depositar estos dineros en las arcas del PT, quienes habrían testificado que el presidente tendría conocimiento de los hechos. La acusación socava su figura, justo después de haber anunciado su interés en regresar al poder, y la de Rousseff, cuya popularidad está en el nivel más bajo desde la restauración democrática en 1985.


 
 
 

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page