top of page

El George Capwell avanza en su construcción que será inaugurado en marzo 2016

  • Foto del escritor: La Voz De la Ciudad
    La Voz De la Ciudad
  • 18 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

El escenario, que cerró sus puertas al público el 28 de enero pasado, un día después de la presentación de la plantilla en la denominada Explosión Azul, el bicampeón.

La Historia del El George Capwell

El escenario fue construido para béisbol, deporte predilecto de Capwell, pero desde fines de 1946 fue ganado por el fútbol. En 1947 fue el estadio de la Copa América, considerada una de las mejores ediciones por organización y calidad de juego.

Capwell llegó a Guayaquil el 14 de abril de 1926 en compañía del belga Gustavo Bross y sus compatriotas Kart O’Brien y Nathan Myers, quien lo acompañaría largos años en todas las faenas profesionales y deportivas. Iba a dirigir la planta de la Empresa Eléctrica en el Astillero. Desde entonces desplegó una intensa actividad y llegó a jugar básquet en el equipo de la Asociación de Empleados. En 1929, junto a Víctor Peñaherrera y Lauro Guerrero, también basquetbolistas, Capwell decidió fundar un club que condujera el entusiasmo deportivo de empleados y trabajadores. Así nació Emelec en 1929.

Gracias a las iniciativas de Capwell y a las rivalidades que generó, el deporte guayaquileño creció en los años 30, considerados la década de oro del vivir porteño. Desde el campo de béisbol que había hecho levantar en el antiguo Jockey Club, soñaba con construir un verdadero estadio, unas cuadras hacia el norte en manzanas que eran lodazal y sarteneja. En 1940 la Junta General de Emelec acogió la idea del nuevo estadio..

El 12 de octubre de 1945 se abrieron por primera vez las puertas del estadio, que contaba con la tribuna que pronto se va a demoler para edificar la nueva y con las graderías de General Gómez, Quito y Pío Montúfar. Se jugó aquella mañana un encuentro de béisbol entre Emelec y Oriente. El oriental Aurelio Yeyo Jiménez anotó el primer hit y la primera carrera en la historia. George Capwell produjo el primer hit para Emelec y empujó al plato a Enrique Pombar, autor de la primera carrera eléctrica en su nueva casa.

La apertura del moderno Capwell será en marzo del 2016

Para el Presidente Azul, el Club más organizado del Pais, Nassib NemeNeme precisó que la apertura del nuevo y moderno Capwell tiene programado para el mes de marzo del 2016. La obra incluye 124 suites ubicadas en tres niveles, dos plateas para aproximadamente 13 mil hinchas; un hall especial para discapacitados, mujeres embarazadas y tercera edad; dos camerinos nuevos con estacionamiento interno de buses, oficina para delegado del partido e inspector de juego y enfermería, entre otros.

 
 
 

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page